La compra de coches nuevos siguió a la baja en todo el país durante el mes de febrero.
Todas las regiones del país registraron caídas a tasa anual en el número de compradores de autos nuevos, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
La región con la caída más pronunciada fue, nuevamente, la zona metropolitana de la Ciudad de México, con una reducción de -35%. La cifra supera el golpe registrado en enero del mismo año, cuando el descenso fue de -33.1%.
Las regiones centro y sur fueron registraron las caídas más pronunciadas después de la capital, ambas con una baja de -22.5%. Les siguieron la región norte (-18.3%), occidente (-17%), noroeste (-16.2%) y golfo peninsular (-13.1%).
En enero de este año, las cifras fueros similares, con una caída pronunciada para todas las regiones en el volumen de compradores de coches nuevos.
La crisis del COVID-19 pegó duro a la industria automotriz en México. El sector ya venía arrastrando una crisis de producción y ventas antes de que la pandemia llegara al país, por lo que el virus y la crisis económica que desató empeoró su situación. Las temporadas de confinamiento frenaron a las ensambladoras y el golpe económico paralizó el gasto en los hogares.
La luz ya se ve al final del túnel. Analistas del sector público y del privado anticipan que este año sea de recuperación económica en el país. El avance de la economía estadounidense dinamizará a la de su vecino al sur de la frontera, dando un impulso particularmente fuerte a sus industrias exportadoras, entre las que destaca la automotriz.
Sin embargo, la recuperación económica todavía no se siente al cien por cien entre los hogares, por lo que hay dudas sobre cuánto tiempo le tomará a las ventas de coches repuntar y sanar la herida dejada por la pandemia.
Te puede interesar: México cae en ranking global de producción de automotriz
cach