Comisiones del Senado de la República aprobaron un proyecto de reforma para aumentar el permiso de paternidad de cinco a 20 días.
Este derecho podrá ser disfrutable a partir de la fecha de nacimiento o adopción de los hijos y también obligará al goce de sueldo del trabajador.
Te puede interesar: México debe llevar a la Constitución la creación de un sistema nacional de cuidados
Las comisiones del Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos dieron su voto favorable para este dictamen de reforma, que modifica la fracción 27 Bis del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el artículo 28 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Anteriormente, el proyecto de ley fue turnado por la Cámara de Diputados, por lo que en caso de ser aprobado en el pleno del Senado de la República, se convertirá en una norma obligatoria para las empresas y el gobierno.
Asimismo, el dictamen incluye la ampliación de permiso de paternidad por 10 días más, en caso de que la mujer o el recién nacido hayan tenido problemas en el parto.
Te puede interesar: Mujeres, las más afectadas por la falta de un sistema de cuidados: CEEY
En medio del proceso electoral, los legisladores argumentaron que esta reforma pretende impulsar la equidad de género, en aras de que los hombres participen en el cuidado de los hijos en los primeros días de vida o de convivencia familiar, para compensar la carga de trabajo de las mujeres.
En la sesión de las comisiones unidas del Trabajo y de Estudios Legislativos, el senador Napoleón Gómez Urrutia, del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Comisión del Trabajo, dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se manifestaron en contra del proyecto, por el costo financiero que representa.
Las dependencias de gobierno advirtieron que la reforma tendrá un impacto económico de aproximadamente 8,698 millones de pesos (mdp), por lo que propusieron que el dictamen permitiera aumentar el permiso de paternidad de cinco a 10 días de manera general y hasta cinco días adicionales, en caso de complicaciones en el parto.
Te puede interesar: Equidad de género: sólo uno de cada cuatro hombres busca licencia de paternidad
Sin embargo, los integrantes de las comisiones dieron su voto aprobatorio al proyecto de ley, el cual ya está listo para ser sometido a consideración del pleno del Senado de la República.
GC