La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó nuevamente el dictamen de la reforma en materia de pensiones, que pretende crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, después del bochornoso cambio del proyecto que iba a ser sometido a votación ayer en el pleno y que resultó ser un documento apócrifo.

En sesión extraordinaria, realizada este jueves, los integrantes de la Comisión de Seguridad Social aprobaron el dictamen con 17 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, por lo que el proyecto verificado será turnado a la Mesa Directiva para someterlo a debate del pleno, y eventualmente aprobarlo, en la sesión del próximo lunes.

Te puede interesar: Por “un error” se cambió el dictamen de reforma de pensiones, pero se votará el lunes: Segob

Con el propósito de evitar cualquier intento de cambiar el dictamen de la reforma de pensiones, los diputados convinieron en firmar todas las hojas del documento definitivo que se pondrá a consideración del pleno.

La reunión extraordinaria de la Comisión se desarrolló este jueves en medio de reclamos de los diputados de oposición por el cambio de última hora el dictamen que iba a ser debatido en la sesión plenaria de ayer, y que contenía cambios notables respecto al dictamen que originalmente aprobó la Comisión de Seguridad Social el lunes, lo que constituye un delito grave.

Ignacio Mier Velazco, líder del grupo parlamentario del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reconoció que el dictamen era diferente y atribuyó la pifia a un “error humano”.

Te puede interesar: Infonavit transferiría cerca de 4,500 mdp al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Incluso, los diputados de oposición exigieron una investigación a fondo, para saber en dónde se hizo el cambio de documentos, ya que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se deslindó de haber tenido alguna responsabilidad en el hecho.

Al cabo de la sesión extraordinaria de hoy, los diputados de la Comisión de Seguridad Social ratificaron en sus términos el dictamen aprobado el pasado lunes y que establece la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Asimismo, se confirma que dicho fondo beneficiará a los trabajadores de los sectores público y privado que comenzaron a cotizar en la seguridad social después de julio de 1997.

Te puede interesar: Gobierno no financiará su deuda con ahorros para pensiones: Yorio

El mencionado Fondo se conformará con los recursos de las cuentas de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) que estén inactivas y que pertenezcan a trabajadores de más de 70 años que no tengan una relación laboral y que no se hayan jubilado, en el caso del sector privado, y de los trabajadores, de más de 75 años, del sector público, que igualmente no tengan un empleo vigente y que tampoco hayan reclamado sus ahorros.

En esta transferencia de recursos al Fondo de Pensiones para el Bienestar también se incluyen las subcuentas de vivienda de esos mismos trabajadores.

GC