El intercambio comercial entre México y Estados Unidos alcanzó en enero pasado un monto de 56,935 millones de dólares (mdd), lo que implicó un incremento de 17% en relación con igual mes del año pasado; sin embargo, este comportamiento no fue suficiente para que México comenzara el año como el primer socio comercial de ese país y se quedó en el segundo lugar.

En enero pasado, México realizó exportaciones a Estados Unidos por 33,257 mdd, mientras que las exportaciones estadounidenses a nuestro país reportaron un valor de 23,678 mdd, de modo que el comercio bilateral representó una proporción equivalente a 14.4% en el volumen total del comercio de Estados Unidos con el mundo, informó la Secretaría de Economía de México a través de su cuenta de Twitter, con base en información de la Oficina de Análisis Económicos de Estados Unidos (BEA en inglés).

China logró ubicarse en enero pasado como el primer socio comercial de Estados Unidos, ya que el volumen del comercio entre ambas naciones alcanzó un valor de 59,322 mdd, lo que implicó una participación de 15% en el total del comercio exterior de Estados Unidos.

Te puede interesar: Comercio de larga distancia y turismo impulsarán a carreteras de México y Latinoamérica: Moody’s

En el primer mes del año, China realizó exportaciones al mercado norteamericano por 47,847 mdd, mientras que Estados Unidos hizo ventas a ese país por 11,475 mdd.

En tercer lugar se quedó Canadá, cuyo intercambio de bienes con Estados Unidos reportó en enero un valor de 56,771 mdd, equivalente a 14.4% del comercio exterior estadounidense.

Los canadienses hicieron exportaciones por 32,209 mdd, mientras que los norteamericanos les vendieron bienes por 24,563 mdd.

BEA informó este martes que, en enero pasado, la balanza comercial total de bienes y servicios de Estados Unidos reportó un saldo deficitario de 89,700 mdd, lo que implicó un incremento de 9.4% respecto al mes anterior.

Te puede interesar: Exportaciones de mercancías crecieron 3.8% en enero, impulsadas por productos petroleros

En el primer mes de 2022, las importaciones que hizo Estados Unidos crecieron 1.2% con respecto a diciembre y se situaron en 314,100 mdd, mientras que las exportaciones descendieron 1.7%, ya que representaron un valor de 224,400 mdd.

El alza de enero se produce después de que el déficit de 2021 se disparase 27% en 2021 con respecto al año anterior y se ubicase en 859,100 mdd. (Con información de EFE)

GC