La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación del mercado del entretenimiento en vivo, al considerar que existen indicios sobre prácticas monopólicas.
La Autoridad Investigadora de la Comisión percibe que no hay condiciones de competencia real entre los actores económicos que participan en actividades como producción y promoción de funciones de entretenimiento y en la operación y administración de recintos para la presentación de esas exhibiciones.
Te puede interesar: Cofece se ha dedicado a frenar a las empresas públicas: Sheinbaum
Tampoco existen condiciones de competencia en la distribución y comercialización de boletos ni en los servicios relacionados con el entrentenimento.
En este marcado se consideran no solo espectáculos como funciones de teatro, danza y conciertos, sino también encuentros deportivos y exposiciones de arte.
“El objetivo de esta indagatoria es identificar si, en efecto, existen obstáculos que impiden que haya mayor competencia en estos mercados, los cuales podrían impactar negativamente el bolsillo de los millones de consumidores de eventos de entretenimiento envino en México”, refirió Cofece en un comunicado.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma que Cofece e IFT se fusionarán en un solo organismo
La realización de esta investigación se justifica por la relevancia que representan los servicios de entretenimiento en vivo para el consumo de los mexicanos ya que, solamente en 2023, se gastaron 7,000 millones de pesos (mdp) en la compra de boletos en línea para espectáculos de música.
“Esto pone a México como el país latinoamericano más grande en cuanto a venta de boletos para eventos musicales y el número 16 del mundo”, aseguró Cofece.
La investigación se conducirá para encontrar las razones por las cuales falta mayor competencia entre los actores económicos para ofrecer este tipo de servicios.
Te puede interesar: IFT y Cofece pueden salvarse de la reforma que extinguirá organismos autónomos
De confirmarse la presencia de barreras a la competencia, la Comisión puede formular recomendaciones para eliminar las barreras a la competencia, identificar posibles disposiciones jurídicas que impiden la competencia y la libre concurrencia, así como sugerir posibles regulaciones que hagan falta.
La Cofece igualmente podrá ordenar la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones en beneficio del funcionamiento eficiente de los mercados.
GC