El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tiene pendiente emitir una resolución sobre barreras a la competencia en el mercado de combustibles para aviones (turbosina), sin embargo no puede cumplir con esta facultad porque le faltan tres comisionados sin los cuales no puede debatir, ni someter a votación una resolución de este tipo.

El Pleno de comisionados es el máximo órgano de gobierno de la Cofece, mismo que se integra por siete participantes. No obstante, desde el año pasado, el Pleno se quedó con cuatro integrantes, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha nombrado a los otros tres comisionados para ocupar los tres lugares que están vacantes y que hacen falta para completar el quorum legal.

La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) establece que las resoluciones del Pleno de la Cofece deben tomarse con el voto favorable de mínimo cinco de los siete comisionados, pero ante la existencia de únicamente cuatro integrantes no es posible para la Comisión tomar decisiones con base en la ley.

La Cofece informó este lunes, a través de un comunicado, que la Autoridad Investigadora del mismo organismo concluyó un dictamen preliminar sobre una investigación acerca del mercado nacional de combustibles para aeronaves, lo que abarca las etapas de producción, importación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización, expendio y servicios relacionados.

El dictamen preliminar se presentó en marzo de este año y, entre sus conclusiones principales, encontró que sí “existían elementos para determinar la falta de condiciones de competencia efectiva en dicho mercado” y “propuso medidas correctivas para eliminar las barreras a la competencia identificadas”, refirió la Cofece.

Más adelante se realizó la segunda etapa del procedimiento y se presentaron las pruebas del caso, con lo que se tuvo por integrado el expediente sobre el mercado de la turbosina, lo cual ocurrió en septiembre pasado. Conforme a lo que ordena la LFCE, el pleno de la Comisión tenía que emitir una resolución en un plazo máximo de 60 días.

Te puede interesar: Cofece aplica multa de 296.3 mdp a empresas distribuidoras de gases industriales

Sin embargo, ya no es posible seguir adelante con esta etapa final del procedimiento, debido a la falta de tres comisionados. Consecuentemente, el Pleno decidió suspender el plazo para resolver el caso hasta completar el número de comisionados necesario.

La Cofece –que es el organismo antimonopolios— hizo ver en su comunicado que las consecuencias de frenar su trabajo pueden derivar en perjuicios para la economía.

“Cuando un mercado opera sin condiciones de competencia efectiva, este genera perjuicios tanto a los consumidores como a los agentes económicos que ahí participan. La suspensión impide que el Pleno evalúe dichas condiciones y, de así proceder, imponga medidas correctivas que protejan el interés público”, recordó el organismo.

En aras de salir delante de este estancamiento operativo, la Cofece recordó que –en diciembre del año pasado— presentó un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como una medida de apremio ante la omisión de Presidencia de la República para cumplir con su obligación legal de elegir a los comisionados y proponerlos al Senado de la República para su ratificación.

De momento, la SCJN no ha generado una resolución al respecto.

GC