La Comisión Federal de Competencia (Cofece) realizará una investigación sobre el mercado de las empresas de tecnología financiera o fintech, con el propósito de conocer las condiciones de competencia con las que funcionan las compañías del sector actualmente autorizadas en el país.

El pleno de la Cofece dio su aprobación a la ejecución del estudio sobre libre concurrencia y competencia económica en el mercado de servicios financieros digitales y mercados relacionados, con fundamento en el artículo 12 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), informó el organismo a través de un comunicado.

Los especialistas de Cofece –el organismo antimonopolios— analizarán la estructura, funcionamiento y marco regulatorio del sector y, en caso de considerarlo necesario, formularán recomendaciones a las autoridades competentes –como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)— con el propósito de mejorar la operación del mercado.

Te puede interesar: Éstas son las tendencias de las fintech para 2022

Dentro del estudio, se considerarán las empresas fintech que ofrecen servicios de pagos electrónicos y las que brindan financiamiento colectivo, entre otras ramas de actividad.

El organismo antimonopolios sustentó la pertinencia de realizar el estudio en la incidencia de los servicios financieros digitales en las actividades productivas del país y por el avance que han tenido las empresas fintech entre los usuarios mexicanos.

Con datos actualizados a 2021, el sector financiero en general contribuye con 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que demuestra su relevancia para la economía mexicana.

Las personas interesadas en aportar información para el estudio que realizará la Cofece podrán remitirla a través del correo [email protected]

GC