La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 437.9 millones de pesos (mdp) a diversos agentes económicos del ramo de la venta de gasolinas, que abarcan 52 gasolineras, a la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineos (Amegas) y a 18 directivos de empresas.

Lo anterior, por “conspirar de manera ilegal” para “manipular los precios de la gasolina regular y la premium” entre los años de 2014 y 2021, informó la Comisión, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Gruma domina mercado de harina de maíz en México, concluye Cofece

Cofece, que es el organismo antimonopolios, comprobó una serie de conductas ilícitas que pusieron en evidencia la colusión de los actores económicos sancionados en diferentes regiones del país y diferentes fechas.

Un conjunto de 15 gasolineras y dos directivos, pertenecientes a Grupo Combustibles y Gasolinera Colón, en colaboración con Amegas, celebraron un foro en el que acordaron no bajar los precios de gasolinas entre los años de 2014 y 2017.

Por este acto ilegal, las empresas y los directivos recibieron una multa de 28 mdp.

Te puede interesar: Cofece multa con 237 mdp a empresas por manipular precios de impermeabilizantes

Asimismo, Cofece identificó a 18 gasolinas de Grupo Casimiro, Grupo Hernie, Grupo Express-Bajío, Grupo Insurgentes, Grupo Presidentes, Arandas y Villas, de Irapuato, Guanajuato, por manipulación de precios entre enero y noviembre de 2018. De esta manera, las empresas, junto con seis directivos, recibieron una sanción por 70 mdp.

En León, Guanajuato, las gasolineras Casper y Centauro, así como dos directivos, recibieron una sanción por 4 mdp, al haber sido encontradas responsables de manipular precios entre enero y agosto de 2018.

En Tuxtla Gutiérrez Chiapas, el organismo antimonopolios encontró que gasolineras Nandulami e Iván Hugo Combustibles, junto con dos directivos, coordinaron precios de combustibles entre enero y diciembre de 2018, por lo que se hicieron acreedores a una multa de 12 mdp.

Te puede interesar: Cofece investiga el mercado de pagos, depósitos y retiros en efectivo

Mientras que en el estado de Hidalgo, tres gasolineras de Grupo Hidrocarburos Hidalgo y de otra compañía, establecidas en Pachuca, además de tres directivos, fueron multados con 8 mdp, por prácticas de colusión entre enero y octubre de 2018.

El acuerdo de precios entre actores económicos constituye un delito contra el marco legal de país, ya que afecta la economía de los consumidores, de ahí que Cofece hace uso de todas sus facultades para sancionar a los responsables, concluyó el comunicado.

GC