El coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón, informó que la cobertura nacional de telefonía celular llegó a 94.7% en diciembre, lo que representa un avance de 0.2% respecto al mes previo.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario señaló que “aunque se escuche poco”, el progreso significa una adhesión de mil 393 localidades, es decir, 260 mil habitantes.
“Los puntos porcentuales en este último tramo del despliegue cada vez son más difíciles porque las localidades están mucho más apartadas. Es mucho más fácil, obviamente, poner conectividad en las ciudades”, dijo.

Calderón abundó que con una antena se cubre a muchos habitantes y, hasta el momento, se han construido 10 mil 115 torres, de las cuales, 8 mil 687 ya están transmitiendo. Para 2024 se proyecta tener 12 mil 629 torres.
Lo anterior también permite avanzar en la cobertura de internet gratuito, que ahora ya tiene 87 mil 704 puntos que otorgan este servicio.
Te puede interesar: CFE Telecomunicaciones ya vende sus paquetes de internet móvil de banda ancha
Al respecto, Calderón precisó que en el último mes se instalaron 3 mil 117 sitios en las localidades más apartadas.

Sobre la Red Nacional de Fibra Óptica, que es la red que transporta todos los datos, apuntó que ya se tienen 11 mil 996 kilómetros, con una meta de 22 mil 728.7 kilómetros de red habilitada e iluminada.
“Sólo en el último mes, se han construido 585 kilómetros más”, apuntó.
En relación a la instalación de fibra óptica en torres de telefonía, comentó que ya se tienen 6 mil 553 kilómetros, pues, en el último mes se avanzó en 685 kilómetros.