La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reforzará la supervisión del sector financiero en el país, debido a que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá clasificaron a seis cárteles de la droga de México como organizaciones del terrorismo internacional.

“Estamos fortaleciendo la supervisión por parte de la Comisión, viendo dónde podemos hacer mejor supervisión para evitar cualquier situación”, aseguró Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión, en breve entrevista con la prensa.

Te puede interesar: México cumple con estándares contra el “lavado de dinero”: Banxico

El funcionario recordó que México ya tiene mecanismos jurídicos, técnicos y financieros para enfrentar el lavado de dinero, cuyas actualizaciones corresponden a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También recordó que el gobierno mexicano dispone de esquemas de colaboración con organizaciones internacionales, como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Sin embargo, el funcionario no quiso abundar sobre la manera como se reforzará la supervisión financiera.

Te puede interesar: Canadá denomina a 6 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

No puedo hablar mucho de eso, porque ya se está viendo a un alto nivel”, dijo Jesús de la Fuente.

El funcionario fue entrevistado en el foro Fintech México Festival, en el cual manifestó que el segmento de empresas de tecnología financiera o fintech se encuentra en una etapa de consolidación en el mercado mexicano.

La semana pasada, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá designaron a seis cárteles mexicanos como organizaciones del terrorismo internacional, lo que plantea consecuencias para el sector financiero, ya que el gobierno norteamericano puede sancionar a toda aquella persona o institución que colabore con esas organizaciones, mediante el bloqueo de cuentas bancarias y otros bienes, entre otros castigos.

GC