El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se comprometió a inyectar cerca de 32 mil millones de dólares (623 mil millones de pesos) en el país durante el año. La cifra fue anunciada en conferencia de prensa por el presidente del CMN, Antonio del Valle Perochena, quien apuntó que la inversión ayudará a impulsar el desarrollo económico del país para que alcance la cifra mesta de la actual administración: un promedio de 4% anual.
“Aunque la cifra es mayor a la que hemos anunciado en años anteriores, requerimos más inversión para alcanzar una meta de crecimiento razonable”,  dijo Del Valle Perochena la tarde del jueves ante las cámaras.
El empresario añadió que si se quiere alcanzar una cifra de crecimiento semejante, es necesario invertir por lo menos 25% del Producto Interno Bruto del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo eco de los comentarios de Del Valle Perochena, reiterando que la meta de crecimiento es posible.
“Es una cantidad importante. Es una inversión que va a generar empleo y va a impulsar el crecimiento económico […] Con esta inversión vamos a crecer como lo hemos propuesto: a una tasa promedio anual del 4%”, declaró AMLO.
A pesar del optimismo de los empresarios mexicanos y la administración lopezobradorista, cabe preguntar si la inyección de capital será suficiente para alcanzar la meta de crecimiento y convencer a inversionistas extranjeros de que la economía mexicana es estable, si no es que fuerte. En los primeros meses del sexenio, las posibilidades de crecimiento de México han sido puestas en duda por organismos financieros internacionales, calificadoras crediticias, analistas económicos y el mismo Banco de México (Banxico) Jonathan Heath, subgobernador dijo en entrevista para Bloomberg que prevé un crecimiento pobre para el país este año, de entre 0.0% y 0.5%. López Obrador y sus funcionarios insisten en que la economía va bien y que se alcanzará la meta de crecimiento anual promedio de 4%, con miras a una expansión económica de 6% para el último año del sexenio. AMLO el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo Garza, firmaron durante el evento un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para promover la inversión y el desarrollo en el país.
 “Con el convenio que suscribimos, otros sectores de la iniciativa privada del país van también a aportar inversiones en cada una de las ramas de la economía: el sector agropecuario, el sector industrial y en el sector de servicios”, dijo López Obrador.
https://twitter.com/cceoficialmx/status/1139315793630498821 Te puede interesar: Prevé ONU disminución de IED en México para 2019 cach