Acapulco, GRO.- El director general de Citibanamex, Manuel Romo, adelantó que en abril próximo tendrán disponible un ‘data room’ (cuarto de datos) sobre la institución financiera, que compartirán sólo con los interesados que tienen “las características necesarias” para su adquisición.
“Esperamos que para abril tengamos disponible un cuarto de datos para los interesados en comprar el banco. […] No será público, sólo lo conocerán o se los vamos a dar a quien tenga las características necesarias para comprar Banamex.
“Es un paquete muy compresivo de información que permite a interesados evaluar y llegar a alguna decisión, y, eventualmente, a alguna propuesta… a alguna transacción de este tamaño.”, expuso el ejecutivo en una reunión con medios de comunicación
Previo a la 85 Convención Bancaria, que iniciará este jueves, el directivo abundó que la información no será pública, debido a que les “importa” mucho que ésta sólo esté “en buenas manos”.
Te puede interesar: Candidatura de Banorte para adquirir Citibanamex tiene viabilidad económica y regulatoria
De esta forma, únicamente será compartida con las instituciones que cuenten con los recursos suficientes para una posible adquisición. Asimismo, los interesados deben cumplir con regulaciones y ciertos requerimientos legales.
Precisó que en el ‘data room’ se añadirá la información sobre el acervo cultural de Citibanamex, toda vez que la determinación de salir del mercado minorista en México, representa, entre otras cosas, la venta de los programas Impacto Social, Fomento Cultural y Compromiso Social de Citibanamex. Esto comprende los segmentos de Arte y Cultura, es decir, sus áreas de exposiciones, publicaciones, apoyo al Arte Popular, restauración y conservación.
De acuerdo con Romo, hay muchos interesados en adquirir a Citibanamex, por lo que han estado hablando con cada uno de ellos, es decir, “con mucha gente”. El objetivo es que, al cierre de año, ya haya un comprador.
“Debido a la transparencia del proceso, tenemos que seguir tiempos.
“En la medida que vaya saliendo la información y se vaya haciendo el análisis de los compradores, platicaremos de la oferta de cada uno de ellos. […] Estamos abiertos, es temprano en el proceso. Y hay de todo, bancos, no bancos, extranjeros y nacionales”, dijo.
er