El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “muy pronto” anunciará aranceles a los autos y a los productos farmacéuticos.
En una conversación con reporteros, después de una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el mandatario norteamericano comentó que su país puede necesitar de esos bienes si hubiera alguna crisis mundial, como una guerra.
Te puede interesar: Gobierno de EU considera excluir algunos productos de los aranceles
Trump volvió a comentar que su decisión de imponer aranceles tiene la intención de equilibrar las relaciones comerciales de Estados Unidos con el mundo, ya que su país ha sido “estafado” por los demás.
En este sentido, Trump mencionó que las empresas comienzan a entender sus políticas económicas, ya que varias compañías han anunciado proyectos de inversión en territorio norteamericano, incluso aseguró que esos planes alcanzan un valor de 4,000 billones de dólares (mdd).
El mandatario hizo estos comentarios en momentos en que el mundo se encuentra expectante a la fecha del 2 de abril, cuando deberá entrar en vigor la orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos, esto es la aplicación de impuestos de importación a las mercancías procedentes de países, que a su vez cobran aranceles a los productos de Estados Unidos.
Te puede interesar: Insiste Trump en aplicar aranceles: “No quiero autos de Canadá ni de México”, señaló
Sin embargo, este lunes, Trump hizo un comentario algo confuso, en el sentido de que su gobierno puede exentar de los aranceles recíprocos a “muchos países”.
“Puede que les dé exenciones a muchos países. Nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo que nos han cobrado, pero será sustancial y lo sabrán el 2 de abril”, dijo Turmp a los reporteros.
El mandatario norteamericano igualmente dijo a los reporteros que, en un futuro, considera imponer aranceles a las importaciones de semiconductores y de madera.
Te puede interesar: Gobierno negocia con industriales respuesta a aranceles al acero y al aluminio
Asimismo, en la misma charla con la prensa, Howard Lutnick, secretario de Comercio, dijo que el 2 de abril comenzará a funcionar la nueva oficina denominada “Servicio de impuestos externos”, que se encargará de cobrar los aranceles a las importaciones de mercancías.
GC