Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía, calificó de “facciosas y mentirosas” las declaraciones de Raquel Buenrostro Sánchez, actual secretaria de esa dependencia, en el sentido de que no había una eficiente coordinación entre esta dependencia y la Secretaría de Energía, para atender el proceso de consultas que solicitaron los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, sobre la política energética de México.

“Decir que no se citaba al sector energético (la Secretaría de Energía) es totalmente falso. Personalmente lo atendí, por la importancia del tema para la Secretaría de Energía y para el país”, aseguró la exfuncionaria en entrevista de radio.

Tatiana Clouthier expuso que la etapa de consultas necesita obligatoriamente de un trabajo conjunto entre las dos secretarías, ya que la Secretaría de Economía no tiene a su cargo la política energética del país.

De modo que, ante la apertura del proceso de consultas que pidieron Estados Unidos y Canadá, el papel de esta dependencia consiste en cumplir el papel de “abogado del gobierno mexicano”.

Quien tiene a su cargo la provisión de la información es la Secretaría de Energía, la cual sin embargo no entregó toda la información que en su momento pidió la Secretaría de Economía.

Te puede interesar: Sigue latente el panel de solución de controversias contra México sobre energía 

“Se citó a los representantes de la Secretaría de Energía y, cuando no tuve la respuesta que requerí, acudí al Ejecutivo para que me apoyara y decidiera quién debía atender el tema”, dijo Clouthier Carrillo.

De modo que, al expresar Buenrostro Sánchez que falló la coordinación entre las dos secretarías, “esa parte es facciosa y mentirosa”.

Esta semana, Raquel Buenrostro dijo en comparecencia con senadores que la etapa de consultas de México con sus socios comerciales se extendió, porque los gobiernos de Estados Unidos y Canadá consideraron que la información que pidieron sobre la política energética del gobierno mexicano no fue atendida “satisfactoriamente”.

También explicó que faltó una mejor coordinación entre las secretarías de Economía —en ese momento a cargo de Clouthier Carrillo— y de Energía, de ahí las fallas de información.

Te puede interesar: México, EU y Canadá prolongan consultas para definir controversia energética

En la entrevista de radio, para desmentir las declaraciones de su sucesora, Tatiana Clouthier también aclaró que no es malo por sí mismo ampliar el periodo de consultas sobre energía, ya que permite continuar por la vía del diálogo y la conciliación para atender las diferencias entre las partes.

“No es malo (ampliar las consultas), quien piensa esto tiene un desconocimiento del proceso; el diálogo continúa, no se rompe, porque entonces habría que ir a un proceso que ya implica aspectos jurídicos que ya es el panel de solución de controversias, bendita extensión de las consultas”, aseguró la exfuncionaria

GC