El exsubgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, aseveró que China será el único ganador si se produce una guerra comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el economista, si los países norteamericanos comienzan a aplicarse aranceles unos a otros, no sólo será afectada esta región, sino que será el continente completo el que resienta las medidas comerciales.

Una guerra comercial entre los países de Norteamérica sería la forma más directa e inmediata de debilitar a la región entera. El único ganador de esta guerra sería China.

Iniciarla no tiene sentido económico ni político. Sería un daño autoinfligido y contraproducente”, escribió en la red social X.

Lo anterior fue expuesto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum le informó al próximo mandatario estadounidenses, Donald Trump, que en caso de imponer nuevos o más altos aranceles a productos mexicanos, el país responderá con otros gravámenes.

A un arancel, vendrá otro en respuesta. Así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos, que son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años.

“¿Por qué ponerles un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, expuso la mandataria en una carta que envió al próximo presidente de EU.

Fue de esta forma que la jefa del Ejecutivo contestó las amenazas del republicano, quien señaló que el 20 de enero, como una de sus primeras órdenes ejecutivas, firmará todos los “documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel de 25 % sobre todos los productos que ingresen a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”.

“¡Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país!”, escribió el próximo presidente de EU en su red social Truth Social.

En esa misma publicación, apuntó que ambos países tienen “el poder absoluto” de resolver fácilmente los problemas.

“Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!

“Como todos saben, miles de personas están cruzando México y Canadá, trayendo crimen y drogas a niveles nunca antes vistos. En este momento, una caravana que viene de México, compuesta por miles de personas, parece imparable en su búsqueda por pasar por nuestra frontera actualmente abierta”, dijo Trump.

Al respecto, Esquivel apuntó que los aranceles que propone Trump tendrían dos tipos de efecto negativo para la propia economía de Estados Unidos: uno, en forma inmediata porque provocaría inflación; el otro, en el corto y mediano plazo, pues disminuiría producción e ingreso.

er