CFE hizo colocación de 10 mil mdp en certificados bursátiles
El monto original de la operación era de 5 mil 500 mdp, pero se decidió aumentarse debido a la ‘buena recepción’ de los mercados
Quedan dos gasoductos por negociar con TC Energía, apunta CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una colocación de certificados bursátiles (CEBURES) por 10 mil millones de pesos (mdp).
La operación -la primera de este tipo en la administración corriente dentro- fue realizada en la Bolsa Mexicana de Vlaores (BMV) el 20 de octubre, marcando además el regreso de la CFE al mercado de emisiones tras más de dos años de ausencia.
“El monto previsto era de 5 mil 500 mdp, pero debido a la buena recepción del público inversionista nacional e internacional con operación en México […] se incrementó hasta el monto máximo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por 10 mil millones de pesos. La emisión tuvo una suscripción de 1.57 veces”, señaló la empresa estatal en un comunicado publicado el miércoles.
La colocación se realizó bajo el formado de vasos comunicantes con tres tramos:
- Tasa flotante a plazo de dos años
- Tasa fija nominal a un plazo de seis años
- Tasa en UDI a un período de ocho años
La emisión forma parte del programa de refinanciamiento de la CFE correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Los recursos de la colocación se emplearán para el pago parcial del vencimiento del CEBUR CFE10-2 por 16 mil 500 mdp emitido el 30 de noviembre de 2010.
Te puede interesar: Fonatur firma convenio con CFE para electrificar el Tren Maya Tambien te puede interesar