La empresa subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Generación II, reportó ingresos de 46 mil 746 millones de pesos en 2022, por la venta de energía y potencia, mientras que, hasta el primer bimestre de 2023, ha obtenido 6 mil 719 mdp.
Al presentar su informe al Consejo de Administración, Javier Trujillo Hernández, director de la subsidiaria, destacó entre enero y febrero, la empresa generó 3 mil 577 gigawatts (GW), lo que representa un aumento de 12% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por otro lado, subrayó que, a febrero, se redujeron las emisiones de CO2 por MWh en 3%, con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, resaltó que se tienen implementadas actividades rutinarias encaminadas a mantener la correcta combustión de las centrales, vigilando el cumplimiento de los límites establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Asimismo, apuntó que están ejecutando actividades para disminuir el impacto ambiental de las unidades generadoras con combustóleo, mediante el uso de tecnologías que permitan reducir las emisiones contaminantes.
Te puede interesar: CFE ganó premio LatinFinance por emisión de bono sustentable
En la sesión de Consejo, también presentó el avance del proyecto relevante de la Central Ciclo Combinado “Manzanillo III”, que se instalará dentro del Complejo Termoeléctrico Gral. “Manuel Álvarez Moreno” en el estado de Colima.
La Central aportará una capacidad neta estimada de 346.10 MW con una inversión de 318.9 millones de dólares.
Cabe mencionar que en la sesión también se aprobaron los Estados Financieros preliminares de 2022, así como el Presupuesto y Calendario de Gasto 2023.
er