Destaca incremento en conectividad aérea Los gobiernos de México y China celebraron los crecientes intercambios en inversiones entre ambos países, así como el incremento en la conectividad aérea que les ha permitido el fortalecimiento de los vínculos en materia de turismo y negocios. Para México la República Popular China es su segundo socio comercial más importante en el mundo, con un comercio bilateral de casi 75,000 millones de dólares en 2016. En el marco de la XVI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales y la V Reunión de Diálogo Estratégico celebrada en Beijing, participaron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, y el ministro asistente para América Latina y El Caribe, Qin Gang. En los encuentros los participantes acordaron profundizar las acciones conjuntas en el marco de la Asociación Estratégica Integral lanzada por los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping en junio de 2013. El embajador de Icaza se entrevistó también con el viceministro de Asuntos Económicos y Multilaterales en la cancillería China, Li Baodong, con quien intercambió puntos de vista sobre la situación internacional, el estado de la economía mundial, así como la colaboración en el marco del Grupo de los 20 (G-20).