La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró la determinación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de reanudar operaciones en los puentes ferroviarios internacionales en Eagle Pass y El Paso, en Texas.

En un comunicado, destacó que inmediatamente se retomó la actividad económica, fundamental para el comercio y la alimentación de México y Estados Unidos.

De acuerdo con el organismo, el impacto económico de ese cierre -que duró cinco días- superaba los 100 millones de dólares diarios, lo que necesariamente afectó la economía de ambos países, pero también la distribución de alimentos con el riesgo de escasez.

“La Concamin, desde el principio de esta situación, estuvo atenta y dialogando con las autoridades del Gobierno de México, a fin de acelerar las gestiones ante el Gobierno de los Estados Unidos, a fin de que se abriera el paso a los ferrocarriles.

“Se reconoce el esfuerzo y las gestiones que el Gobierno de México realizó desde el cierre de ese importante flujo de mercancías para que se revirtiera la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos”, concluyó la confederación.

Cabe mencionar que, en su declaración, la CBP advirtió que continuará priorizando su misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta al flujo migratorio, que aumentó en días pasados.

Te puede interesar: Autoridades de EU abren puentes ferroviarios Eagle Pass y El Paso

er