México recibió 3.61 millones de turistas extranjeros en junio pasado, lo que implicó un aumento de 7.5% en relación con igual mes del año pasado.
Esa cantidad de personas generó un gasto total de 2,356.9 millones de dólares (mdd), esto es un repunte de 4.2% en el mismo periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual sobre Encuestas de Viajeros Internacionales.
Te puede interesar: Ingreso de divisas por turismo internacional superó los 13 mil mdd de enero a mayo
En junio pero de año 2022, los destinos nacionales vieron la llegada de 3.36 millones de paseantes extranjeros, que dejaron una derrama económica de 2,261.8 mdd.
En promedio, cada turista gastó durante su estancia en el país en junio de 2023 un monto de 652 dólares, cifra que implicó una caída de 3% respecto a los 672.46 dólares de igual mes de 2022, atribuible a la apreciación que ha tenido el peso frente al dólar americano.
No obstante, esta disminución en las divisas turísticas por persona se compensó con una mayor afluencia de extranjeros al país, de ahí que el volumen total de los ingresos por turismo mantuvo una tendencia ascendente.
Vía aérea llegaron a México, en junio pasado, un total de 1.9 millones de turistas extranjeros, lo que representó un ligero aumento de 1% en relación con junio de 2022.

Decrece la pobreza en México, pero aumentan las carencias de salud y educación

Gobierno concretó la compra de activos de Mexicana de Aviación por 815 mdp

México captó un récord de inversión extranjera de 29,041 mdd al 1er semestre

Primeras planas del jueves 10 de agosto

Peso mexicano se apreció 0.22% en espera del dato de inflación en EU
En cambio, los turistas fronterizos observaron un comportamiento más dinámico, al reportar 1.27 millones de personas, lo que arrojó un incremento de 18.5% en el mismo periodo.
También fue sobresaliente la afluencia de cruceristas, ya que en junio tocaron las cosas mexicanas unos 631.5 turistas extranjeros que viajaron por crucero, cifra que implicó un crecimiento de 33.7% en el periodo interanual junio-junio.
En el caso del gasto, los paseantes extranjeros que visitaron México vía terrestre generaron una derrama de 129.9 mdd, lo que se tradujo en una disminución de 1.2% en el tiempo de comparación.
GC