Por primera vez en su historia, las 36 Sociedades Financieras Populares (Sofipo) existentes en el país han captado al mes de junio pasado mayores depósitos de sus clientes, en comparación con el monto total de créditos colocados.
Asimismo, al corte de junio de 2024, se advierte que el número de clientes de estas entidades ha crecido 67% en comparación con igual mes del año pasado, refirió Moody’s Local México, en su reporte “Sofipos y depósitos, agosto 2024”.
Te puede interesar: Fondeadora adquiere a la Sofipo Apoyo Múltiple
Firmas como Nu México, KU-BO, Klar, Crediclub y Finsus demostraron que el éxito de su estrategia en el mercado mexicano ha consistido en otorgar “mayores premios” a sus clientes por sus depósitos de dinero.
Pero también han ofrecido un seguro que cubre montos de hasta 25,000 Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a 205,000 pesos.
Moody’s Local considera que esta estrategia en principio ha sido positiva, porque les permite a las Sofipo captar mayores recursos para impulsar su crecimiento; sin embargo, considera que a mediano plazo pueden generarse riesgos para la sostenibilidad del negocio derivado de las “generosas ofertas”.
Te puede interesar: Sofipos y Socaps atienden ya a 14% de la población activa ¿Cuáles son sus beneficios?
“La capacidad que tendrán estas entidades para colocar crédito de una manera que pueda aguantar el ritmo al que crecen sus franquicias de captación cuidando estándares de colocación, será un reto crediticio importante”, refirió Moody’s Local.
Lo anterior, debido a que varias Sofipo otorgan créditos sin garantías a segmentos de población que conocen poco de los servicios financieros.
Por lo pronto, no se puede saber exactamente cuál es la calidad de la cartera crediticia de estas entidades.
Te puede interesar: Sofipos atienden apenas 3.8 millones de clientes en todo México
“Generalmente, las tasas de crecimiento mayores al promedio sugieren estándares de colocación más laxos con una estrategia más agresiva, cuyas consecuencias en términos de calidad de los activos solo salen a la luz cuando se presentan circunstancias adversas como un valle en un ciclo económico”, refirió el reporte.
En este sentido, las Sofipo enfrentarán el reto hacia adelante de compensar los riesgos sobre sus activos con mayor prudencia en el otorgamiento de créditos y en los rendimientos que ofrecen por los depósitos.
GC