Con la entrada en vigor de los anunciados aranceles de 25% que deberán pagar los productos canadienses para ingresar al mercado de Estados Unidos, el gobierno de Canadá anunció este martes aranceles recíprocos de 25% a los productos norteamericanos y también advirtió que denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, confirmó lo que había adelantado la víspera el Ministerio del Exterior, en el sentido de aplicar aranceles de 25% a un primer bloque de mercancías hechas en Estados Unidos, por un valor de 30,000 millones de dólares (mdd) y con efecto inmediato.
Te puede interesar: Sheinbaum sostendrá una llamada con Trump esta semana por aranceles
Otro bloque de importaciones de mercancías, por un valor de 125,000 mdd, recibirá aranceles dentro de 21 días.
Asimismo, el premier canadiense anunció que impugnará la disposición del gobierno norteamericano ante los mecanismos de solución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“No hay justificación alguna para la entrada en vigor de estos aranceles (…) Estados Unidos lanzó una guerra comercial y Canadá no retrocederá”, dijo Trudeau.
En conferencia de prensa, el político canadiense también dijo que su gobierno hará las gestiones necesarias para fortalecer su cooperación con México en materia comercial.
Te puede interesar: Aranceles de 25% violan al T-MEC y provocarán una recesión: sector privado
Las declaraciones de Justin Trudeau marcaron una diferencia con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, quien pospuso hasta el domingo próximo la especificación de las represalias comerciales con las que México contestará a los aranceles de Estados Unidos.
En medio del revuelo que ha causado la entrada en vigor de los aranceles de 25% contra México y Canadá, así como de 10% adicional contra China, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió a las empresas de su país y extranjeras que si quieren vender a los consumidores estadounidenses sin pagar aranceles, tendrán que invertir en su territorio.
“Si las empresas se mudan a Estados Unidos, no habrá aranceles”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Te puede interesar: Publica EU aviso de implementación de aranceles a productos mexicanos
GC