El intercambio de mercancías entre México y Estados Unidos alcanzó en el primer trimestre del año un valor de 182,169 millones de dólares (mdd), cifra que representó un incremento de 18.4% en relación con el primer trimestre de 2021.

Pero a pesar de este desempeño, el volumen del comercio de México con Estados no fue suficiente para que nuestro país se mantuviera como el primer socio comercial de Estados Unidos, ya que fue desplazado por Canadá.

La Oficina del Censo de Estados Unidos informó este miércoles que el intercambio de bienes entre Estados Unidos y Canadá alcanzó un monto de 186,000 mdd en el primer trimestre de 2022, con lo que este último país ascendió al primer lugar de los socios comerciales estadounidenses.

En tercer lugar se quedó China, cuyo volumen de comercio con Estados Unidos reportó un total de 173,900 mdd, al cierre del primer trimestre de 2022.

Te puede interesar: Economía mexicana creció 1.3% en el primer trimestre del año, estima Citibanamex

Con base en estas estadísticas, el intercambio de mercancías con Canadá implicó para Estados Unidos una proporción de 14.8% del total de su comercio exterior.

Como segundo lugar, México contribuyó con 14.5% del comercio estadounidense, mientras que la relación comercial con China representó una proporción de 13.8%.

Asimismo, las estadísticas de la Oficina del Censo refieren que China fue el principal proveedor del mercado norteamericano ya que, entre los meses de enero y marzo de 2022, realizó exportaciones por 137,500 mdd, equivalente a 17.6% de las importaciones totales de Estados Unidos.

En segundo lugar se quedó México, con ventas externas de 106,200 mdd, equivalentes a 13.6% de las importaciones norteamericanas; en tanto que Canadá se ubicó en el tercer lugar, con 103,600 mdd, equivalente a 13.3%.

GC