Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá llegaron a un acuerdo para suspender por un mes los anunciados aranceles de 25% a las exportaciones canadienses, a cambio de que los canadienses refuercen las medidas de seguridad en sus fronteras para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
El sábado pasado, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer una resolución para imponer aranceles de 25% a todos los productos importados desde Canadá, así como un impuesto de 10% a todas las importaciones canadienses de gas y petróleo, lo que iba a surtir efectos a partir del 4 de febrero.
Te puede interesar: Confirma Donald Trump aplazamiento de aranceles para México
Lo anterior, en represalia por lo que Trump considera falta de cooperación de Canadá para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
En contraparte, Trudeau anunció el mismo sábado que iba a aplicar aranceles recíprocos de 25% a los productos fabricados en Estados Unidos, así como medidas no arancelarias.
México igualmente fue informado sobre una imposición universal de 25% a todas las mercancías exportadas al mercado estadounidense, aunque su reacción fue más discreta ya que solo avisó que iba a responder a esta disposición con medidas arancelarias y no arancelarias.
Sin embargo, Trump y Trudeau conversaron telefónicamente en dos ocasiones este lunes y alcanzaron un acuerdo que permite frenar, de momento, la amenaza sobre los aranceles.
Te puede interesar: Canadá responde a Estados Unidos con aranceles recíprocos de 25%
El primer ministro canadiense informó esta tarde en sus cuentas de redes sociales que iba a poner en marcha un “plan fronterizo”, que prevé recursos por 1,300 millones de dólares canadienses, para incorporar nuevos helicópteros, tecnología y personal, que permitan reforzar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos.
“Unas 10,000 personas están y seguirán trabajando para proteger la frontera”, informó Trudeau en sus cuentas de redes sociales.
Asimismo, Canadá nombrará a un “zar” contra el tráfico de fentanilo y, al igual que Estados Unidos, se clasificará a las organizaciones del narcotráfico como organizaciones terroristas.
El gobierno canadiense impulsará también una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, misma que recibirá recursos por 200 millones de dólares.
Te puede interesar: EU pospone aplicación de aranceles para México hasta marzo
Otro anuncio de Trudeau consiste en la conformación de un esfuerzo conjunto con Estados Unidos para enfrentar a crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.
El acuerdo entre Trump y Trudeau se dio a conocer la tarde de este lunes, después de que el primero habló telefónicamente con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, para alcanzar también la posposición de aranceles de 25% hasta marzo.
GC