El Banco de México (Banxico) señaló que los anuncios de Donald Trump sobre cambios en la política económica estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones de inflación; sin embargo, el banco no modificó sus pronósticos para los siguientes trimestres.
“Su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance” de riesgos respecto de la trayectoria prevista, expuso el banco central en su comunicado de política monetaria.
Según el Instituto, en adición, los pronósticos están sujetos a riesgos al alza como una posible persistencia de la inflación subyacente, a una mayor depreciación cambiaria y/o a disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales.
Igualmente podrían presentarse mayores presiones de costos y afectaciones climáticas.
A la baja, Banxico observa que pudieran presentarse riesgos como una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos y/o que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.
“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza.
“Sin embargo, el episodio inflacionario derivado de los efectos de la pandemia y del inicio de la guerra en Ucrania se ha venido resolviendo”, expuso el Banco de México, el cual continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.
Cabe mencionar que el banco central determinó recortar su tasa de interés en 50 puntos base, a 9.50 por ciento. La decisión no fue unánime, pues el subgobernador Jonathan Heath votó por una disminución de sólo 25 puntos base.
Lo anterior, luego de que la inflación general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero. Desde principios de 2021 no se localizaba en niveles similares.
En tanto, la inflación subyacente se situó en 3.72% en el mismo periodo, nivel cercano a su valor promedio entre 2003, cuando se definió la meta permanente de 3%, y 2019.
“Las expectativas de inflación de mediano y mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta”, resaltó Banxico en su comunicado.
er