Después de varios meses de gestiones, el camarón mexicano obtuvo la certificación del gobierno de Estados Unidos para ser exportado a dicho mercado.

Lo anterior, después de que los productores nacionales demostraron que la captura del camarón no constituye un daño para la vida de las tortugas.

“Se demuestra que México tiene un programa para reducir la captura incidental de tortugas marinas con el uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en sus pesquerías de camarón, que son comparables con el programa de Estados Unidos, conforme a la Sección 609 de la legislación de esa nación”, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de un comunicado.

Como parte de las medidas para obtener la certificación, misma que fue retirada anteriormente por las autoridades norteamericanas, el gobierno mexicano convocó a representantes del gobierno estadounidense a realizar una visita de verificación en México, que se realizó del 16 al 30 de septiembre pasado.

Te puede interesar: Gobierno mexicano pide a Estados Unidos que levante embargo a pesca ribereña de camarón

Los funcionarios estadounidenses fueron Jared Milton, representante del Departamento de Estado, y Aaron Blake, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), quienes pudieron verificar el uso de los DET.

Las visitas se realizaron en los puertos de Tampico, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Peñasco y Guaymas, Sonora; así como en Topolobampo, Mazatlán y la comunidad de La Reforma, de Sinaloa.

“Esta certificación demuestra claramente que entre los gobiernos de México y Estados Unidos existe apertura, respeto y fuerte compromiso por fortalecer el diálogo y la relación en materia pesquera internacional”, comentó Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, citado por el comunicado.

Conapesca destacó que, en su viaje de verificación, los funcionarios norteamericanos reconocieron los avances de México en la práctica de una pesca responsable del camarón, por el adecuado uso de los DET.

En particular, Aaron Blake insistió en la relevancia de que los DET estén construidos y manejados de manera correcta y de que los equipos de pesca trabajen con eficiencia.

GC