La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, de enero a agosto, los ingresos presupuestarios alcanzaron 4 billones 647,979 millones de pesos, sin variación a lo reportado en el mismo periodo de 2022.
Para la dependencia, los ingresos presupuestarios acumulados en los primeros ocho meses del año “se mantuvieron constantes en términos reales”, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Este resultado es significativo, dados los menores ingresos petroleros debido a la disminución del precio del crudo y la apreciación del peso”, expuso la SHCP en un comunicado.
Según el más reciente Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, los ingresos petroleros reportaron una contracción de 25.2% respecto al año pasado, al recaudar 707,764 millones de pesos. En 2022 fueron reportados 892,166 millones de pesos.
En tanto, los ingresos no petroleros ascendieron a 3 billones 940,215 millones de pesos, es decir, registraron un crecimiento de 6.4% respecto al mismo periodo del año pasado.
A su interior, la recaudación tributaria significó 2 billones 996,327 millones de pesos, un aumento de 7.7% real con respecto a enero-agosto de 2022. Según datos de Hacienda, es el incremento más alto desde 2016.
“Esto fue favorecido por el incremento real anual de 19.1% de la recaudación tributaria en agosto, superior a su promedio histórico de 4.1% real.
“El resultado fue favorecido por el incremento de 3.6% real anual de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en el contexto del aumento de los salarios, los elevados niveles de empleo y las mayores ganancias de las empresas”, precisó.
Por ISR, ingresaron un billón 745,294 millones de pesos.
En cuanto a la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se registró una disminución de 8.4%, en términos reales, con respecto a enero-agosto de 2022. En el periodo ingresaron 836,579 millones de pesos bajo este concepto, mientras que el año pasado se recaudaron 860,343 millones de pesos por este gravamen.
“Esto se debió a la apreciación del tipo de cambio y al incremento en las compensaciones y devoluciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.
En el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la SHCP destacó que su recaudación fue seis veces mayor en términos reales en comparación con enero-agosto de 2022 (284,936 mdp vs. 44,608 mdp).
Te puede interesar: A partir de este sábado pagarás más de IEPS por tu gasolina
Específicamente, el componente de combustibles alcanzó los 140 mil 998.5 millones de pesos debido a menores estímulos a los precios de las gasolinas y diésel.
Cabe destacar que el IEPS distinto de combustibles registró un aumento anual de 5.1%, en términos reales, debido al aumento en los rubros de bebidas alcohólicas, bebidas saborizadas y productos de alta densidad calórica.
En tanto, los ingresos no tributarios registraron una disminución anual de 9.5%, en términos reales, respecto a enero-agosto de 2022, atribuida a los menores pagos de derechos y aprovechamientos. No obstante, estos ingresos fueron mayores en 50.5% a lo previsto en el programa.
Por su parte, los ingresos propios acumulados entre enero y agosto de la CFE, el IMSS y el ISSSTE mostraron crecimientos anuales de 6.8, 8.2 y 3.0%, en términos reales, respectivamente. Para el IMSS y el ISSSTE, el crecimiento se debió a los aumentos en los pagos de cuotas a la seguridad social.

er