Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, viajó a Estados Unidos para hacer cabildeo a favor del comercio del tomate mexicano, que puede ser objeto de una cuota compensatoria para ingresar al mercado estadounidense.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció, el pasado 15 de abril, que aplicará una cuota compensatoria de 20.91% al tomate o jitomate mexicano, al considerar que el “Acuerdo que suspende la investigación antidumping de tomate fresco de México”, que data del año 2019, no rindió los resultados esperados.
Te puede interesar: Exige CNA a gobierno defender a productores de tomate mexicano
El gobierno norteamericano acusa a los productores mexicanos de exportar el jitomate a un precio artificialmente bajo. La nueva disposición entrará tentativamente en vigor el próximo 14 de julio, lo que implica que se abrió un periodo de tres meses en el cual se puede llegar a un entendimiento.
Julio Berdegué informó que este martes, se reunió en Washington DC con 27 representantes de empresas y asociaciones estadounidenses que participan en la importación, transporte, procesamiento y distribución de tomate mexicano en el mercado norteamericano.
En este encuentro, se abordaron los “efectos adversos” de aplicar la cuota compensatoria, ya que no solo aumentará el precio del tomate mexicano en Estados Unidos, sino que también se “afectará a 50,000 empleos” y “a numerosas empresas involucradas en el sector”, informó Berdegué Sacristán, en sus cuentas de redes sociales.
Según el funcionario, los importadores y distribuidores norteamericanos reconocieron que “el tomate mexicano no tiene sustituto posible, no solo por su volumen sino también por su calidad”.
Te puede interesar: Cuota compensatoria al jitomate no fue informada al gobierno mexicano, reclama Sheinbaum
En estas conversaciones también estuvieron presentes representantes de los productores de tomate mexicano.
Como parte de su viaje por Estados Unidos, Julio Berdegué también se reunió con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de ese país, con quien refirió haber conversado acerca de “todos los aspectos sustantivos” de la relación bilateral, pero sin precisar ningún tema en específico.
El funcionario mexicano igualmente dijo que entabló acuerdos con Rollins “que serán beneficiosos para ambos países, incluyendo reforzar los mecanismos de diálogo y consulta mutua” para atender asuntos de la agenda “permanente”, como de situaciones “emergentes”.
Sin embargo, Berdegué Sacristán tampoco informó a qué acuerdos llegó con Rollins.
GC