El gobierno federal está interesado en buscar otra línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin especificar el monto que se buscaría, el vocero del FMI, Gerry Rice, informó el jueves que el gobierno federal ha mostrado interés en la nueva línea de crédito flexible. La línea de crédito flexible es un instrumento ofrecido por el FMI “para atender la demanda de préstamos de prevención y mitigación de crisis proveniente de países con marcos de política e historiales económicos muy sólidos”. El país solicitante tiene la libertad de utilizar la línea de crédito en cualquier momento dentro de un período determinado, “sin límite de acceso a los recursos del FMI, y la necesidad de recursos se evalúa individualmente”. De solidificar su interés, el gobierno mexicano estaría buscando la nueva línea de crédito en noviembre de este año, cuando vence el plazo de su línea de crédito actual por 88 mil millones de dólares. Al día de hoy, sólo tres países cuentan con una línea de crédito flexible del FMI: México, Colombia y Polonia. Ninguno de ellos ha tomado fondos de la línea. La última reseña hecha por el Fondo sobre México respecto a la línea de crédito flexible fue en noviembre de 2018. Entonces, el organismo señaló que el país se ha mantenido “resistente ante un panorama externo complejo”.
“La siguiente administración se comprometió a mantener la fuerza de las políticas y el marco regulatorio. Sin embargo, los fuertes vínculos financieros y comerciales de México con la economía global, y en particular con los Estados Unidos, lo vuelve susceptible a cambios en el sentimiento de los inversionistas”.
  Te puede interesar: Designan a Kristalina Georgieva directora gerente del FMI cach