En octubre se generaron 207 mil 968 empleos formales, la mayor cifra en registro, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
“Este incremento de más de 200 mil puestos es el más alto en toda la historia del instituto”, aseguró en un comunicado.
La cifra representó un aumento mensual de 1 por ciento, destacando el avance en puestos permanentes, que crecieron en 142 mil 188, el segundo dato más alto desde que se tiene contabilizado.
Con ello, en el IMSS se tienen registrados, en total, 21 millones 617 mil 326 trabajadores, un nuevo récord.
No deje de leer: Retiros por desempleo de las Afores registran monto histórico en septiembre
De este número, 86.4 por ciento es de tipo permanente y 13.6 por ciento, de tipo eventual.
En los primeros 10 meses del año se registraron 849 mil 739 vacantes laborales, equivalente a una tasa anual de 4.1 por ciento. “Esta creación de empleos es la segunda más alta desde que se tiene registro considerando únicamente los meses de octubre”, presumió el IMSS,
Los sectores más dinámicos en la creación de empleo son transporte y comunicaciones, con un avance anual de 7.8 por ciento; construcción, con 5.9 por ciento, y servicios para empresas, con 5 por ciento.
No deje de leer: Sorpresa laboral: desempleo baja más de lo previsto y se ubica en 3.34% en septiembre
Cuando se ve por estados, los que tienen el mayor crecimiento son: Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, con aumentos por arriba de 11 por ciento.
El IMSS también dio a conocer que el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al instituto fue de 479.9 pesos al mes, lo que representa un aumento nominal de 11.1 por ciento.
En lo que se refiere al número de patrones, se tienen contabilizados un millón 68 mil 794, dos mil 174 más que un mes atrás.
FP