Los mercados financieros recibieron con optimismo el anuncio del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), de mantener sin cambios su tasa de referencia, lo cual se reflejó en el comportamiento del peso mexicano, que concluyó este miércoles con una paridad de 19.60 pesos por dólar, lo que implicó una apreciación de 0.34% respecto al cierre de ayer.
El peso mexicano ganó 6.6 centavos, en una jornada que alcanzó un máximo de 19.6797 pesos por dólar y un mínimo de 19.5569 pesos por dólar.
Te puede interesar: Banxico considera aplicar más recortes a la tasa de referencia
Además de la buena recepción que tuvo la decisión del Fed, de dejar la tasa de referencia en un rango de entre 4.25% y 4.50%, también influyeron las declaraciones que pronunció ayer Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el sentido que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido favorable y que debe fortalecerse, sobre todo cuando se aproxima la revisión del Tratado en 2026, lo que se consideró como la permanencia del pacto comercial en el futuro.
Estos comentarios contribuyeron a moderar la aversión al riesgo de los inversionistas, después de las amenazas y los anuncios de imposición de aranceles a los productos mexicanos, explicó Banco Base en un su reporte diario sobre el cierre de los mercados financieros.
Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó hoy en terreno positivo, ya que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó hoy con 57,954.39 puntos, lo que implicó un repunte de 1.05% respecto a la jornada de ayer.
Te puede interesar: Las Sofipo firman convenio con agencia de EU para prevenir el lavado de dinero
Por lo anterior, la BMV juntó tres días con ganancias, además de que alcanzó su mejor nivel desde el 8 de abril de 2024, destacó Banco Base.
En Estados Unidos, se observaron ganancias tras los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, de que la economía se mantiene fuerte, a pesar de las políticas proteccionistas.
El Dow Jones registró una ganancia de 0.70%, luego de dos sesiones de pérdidas. El Nasdaq Composite mostró un avance de 0.27% y el S&P 500 repuntó 0.43%, luego de dos sesiones de caídas
GC