En la decimocuarta edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, el gobierno federal buscará darle mayor impulso a productos elaborados por “manos mexicanas”, informaron el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante.
En conferencia de prensa para presentar la edición de este año, el secretario de Economía expuso que con esta iniciativa se busca para la sociedad, “conseguir los mejores precios en el año, conseguir los descuentos más amplios, conseguir la más amplia gama de servicios, o dicho de otro modo, facilitarles la vida, a toda nuestra sociedad, en todo el país”.
Asimismo, se pretende dar un respaldo a las empresas mexicanas, a fin de que tengan un momento de ventas superiores al resto del año, “y por supuesto a los productores, esto es todavía más importante en una época en la que está creciendo el comercio digital global”.
“También hay la necesidad de aumentar el contenido nacional de todo lo que estamos adquiriendo”, mencionó Ebrard, quien abundó que se estará respaldando a las empresas mexicanas.
Igualmente, adelantó que pronto se presentará la nueva etapa de la marca Hecho en México, al ser prioritario para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Escalante detalló que desde el 2 de septiembre se inició el monitoreo de 489 productos de mayor demanda durante estos cuatro días de ofertas y promociones, entre ellos pantallas, electrodomésticos, sistemas de audio, equipo de cómputo y celulares, por mencionar algunos.
Para esta edición, el Procurador informó que se contará con mil 263 personas servidoras públicas en 326 centros comerciales, quienes realizarán visitas de vigilancia y estarán para conciliar de manera inmediata entre proveedores y personas consumidoras.
En tanto, la administradora general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Andrea Hernández Xoxotla, anunció que el 13 de diciembre se realizará el Sorteo El Buen Fin, como un incentivo adicional que promueve la inclusión financiera y el comercio formal a través del pago con tarjetas de crédito y débito.
Detalló que las y los tarjetahabientes que hagan al menos una compra por un monto mínimo de 250 pesos en los negocios registrados, participan automáticamente por uno de los 321 mil 260 premios, los cuales van desde 500 hasta 20 mil pesos y un premio mayor de 250 mil pesos. Asimismo, habrá 4 mil 987 premios de 20 mil pesos para los comercios participantes y un premio mayor de 260 mil pesos.
El copresidente de la Comisión de Medios de Pago, en representación de la Asociación de Bancos de México (ABM), Alejandro Pineda Mosiño, expresó que las instituciones bancarias ofrecerán promociones a meses sin intereses, puntos de recompensa, certificados de descuento, eliminación de comisiones por apertura de créditos y bonificación de mensualidades, entre otras.
En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo, Octavio de la Torre, externó que esta edición se está dirigiendo a que el consumo sea de productos nacionales, por lo que aquellos proveedores que tengan artículos auténticos de sus comunidades, se sumen a esta plataforma para que se difundan y lograr mejorar las condiciones de la población.
er