La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) confía en que la derrama económica de la campaña de descuentos del Buen Fin 2023, estimada en 141,000 millones de pesos (mdp), beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) del país, con lo que se cumplirá uno de los objetivos que consiste en “democratizar” el “escaparate comercial” que representa la campaña.
En los preparativos rumbo a la campaña del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre, Concanaco-Servytur estima que los comercios participantes lograrán hacer ventas 5% superiores a las que lograron en la edición de 2022, gracias al comportamiento de la economía nacional y al buen desempeño que ha tenido el consumo privado.
Te puede interesar: Buen Fin 2023 ya tiene fecha; esperan un incremento en ventas de 5%
“Esta edición del Buen Fin confirmará a este evento como el más importante impulsor del comercio en México; estas compras anticipadas a las fiestas decembrinas permiten a los consumidores adquirir productos a precios especiales con ahorros significativos, algunos a meses sin intereses”, aseguró Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación, citado por un comunicado.
“El objetivo es ayudar en el crecimiento de nuestra economía, que exista un beneficio para todos y donde participen las empresas de todos los tamaños y giros comerciales”, agregó el dirigente empresarial.
En sus 13 años de existencia, la campaña del Buen Fin ha demostrado que los artículos con mayor demanda de los consumidores son ropa y calzado, pantallas, teléfonos celulares y accesorios, electrodomésticos, línea blanca, equipo de cómputo, muebles, videojuegos, perfumes, cosméticos, juguetes, viajes, boletos de avión, artículos para autos, vinos y licores, además de aparatos para hacer ejercicio, entre otros.
“Estos cuatro días de oportunidad comercial no solo nos posicionan con niveles previos a la pandemia, sino que reafirman la reactivación del sector terciario en México y su importancia para la economía y la generación de empleos en el país”, afirmó Tejada Shaar.
Tanto las tiendas interesadas en participar como los consumidores tendrán a su disposición la aplicación móvil del Buen Fin, para darse de alta unos como proveedores y, los otros, para conocer las tiendas participantes y las ofertas y promociones que tendrán para sus clientes.
GC