La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) publicó una alerta dirigida al público inversionista, en la que advierte sobre una nueva modalidad de fraude, a través de grupos de WhatsApp y Telegram, en la que personas extrañas usurpan el nombre de Bolsa y de su director general, Jorge Alegría Formoso.

A través de redes sociales, los estafadores utilizan el nombre de la BMV y de Jorge Alegría para invitar a potenciales inversionistas a participar en inversiones financieras.

Te puede interesar: Mercados no sobrerreaccionaron a la reforma judicial: BMV

Los presuntos intermediarios sugieren a los interesados que se unan a grupos de WhatsApp o de Telegram y ya una vez que están dentro de estos grupos, los estafadores comienzan a formular supuestas recomendaciones sobre los activos financieros más atractivos y les piden dinero a los participantes para empezar a invertir.

Esta oferta es completamente falsa y no está asociada de ninguna manera con la BMV. Es importante destacar que no existe ningún medio por el que brindemos asesorías de inversión”, aseguró la Bolsa a través de un comunicado difundido en sus cuentas oficiales de redes sociales.

También aclaró que el público inversionista es libre de elegir los activos financieros que sean de su interés y que más le convengan y que solo ofrece servicios de educación financiera a todo público por medio de su Escuela Bolsa Mexicana.

La BMV no solicita depósitos iniciales, ni hace recomendaciones de inversión por redes sociales”, advierte la institución, para desmarcarse de los estafadores.

Te puede interesar: Lanzan plataforma y app para combatir fraudes en el sector turístico

Para evitar caer en intento de fraude, la Bolsa recomienda al público interesado que verifique la fuente de información de las invitaciones que le llegan y que se cerciore que provengan de sus canales oficiales de comunicación.

Asimismo, se recomienda al público denunciar ante las autoridades cuando sea contactado por los estafadores.

GC