El Banco de Mundial (BM) revisó su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2023 de 1.5% a 2.5%.
Lo anterior, derivado de un mejor desempeño de la confianza del consumidor y de una recuperación de actividades productivas que se rezagaron por la pandemia del Covid-19.
Te puede interesar: Economía mexicana crecerá 4% en 2023 y 2024, asegura AMLO
De esta manera se compensará una probable pérdida de dinamismo de las exportaciones que, en los últimos años, han sido el principal motor de la economía mexicana.
Sin embargo, para 2024, la expectativa del BM es menor, ya que espera para México una tasa de crecimiento de 1.9%.
América Latina y el Caribe puede cerrar este año con un crecimiento promedio de 1.5%, ligeramente mejor que la previsión anterior, que se explica por una mejor confianza de los consumidores y precios más favorables de las materias primas.
En particular, Brasil, que es la economía más grande de la región, tiene un pronóstico de 1.2% en 2023 y de 1.4% en 2024.

Entorno para aprovechar oportunidad del nearshoring es “crucial”: Grupo BBVA

Sexenio concluirá con “estabilidad” …pero preocupan políticas públicas: BBVA

Telmex otorgó aumento salarial de 5.6% a trabajadores de bajos sueldos

Innovación, el desafío de México y América Latina para competir en la industria automotriz

Producción de autos remontó el paso y logró crecer 24.97% en mayo
El BM advirtió este martes que las políticas monetarias restrictivas que han adoptado los gobiernos para frenar la inflación mostrarán sus efectos adversos al encarecer el crédito, e inhibir la inversión y el gasto, con una consecuente pérdida de dinamismo económico.
Recordó que este año se espera una desaceleración en la actividad económica mundial.
“El crecimiento durante el resto de 2023 se ralentizará sustancialmente, lastrado por los efectos retardados y actuales del endurecimiento monetario y las condiciones crediticias más restrictivas”, refirió el BM.
Los pronósticos del BM para México son menos optimistas que los del gobierno mexicano, que espera tasas de crecimiento de 3% en 2023 y 2024.
GC