La Secretaría del Bienestar presentará a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, y a su futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, un mecanismo para otorgar la pensión universal de adultos mayores a mexicanos que radican fuera del país.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar y quien repetirá en el mismo cargo en el siguiente gobierno, informó que la ampliación del programa para “los paisanos” en el exterior está en proceso de preparar los requisitos y los trámites de registro para los interesados que, por razones obvias, se encuentran en condiciones de vida diferentes al resto de los mexicanos.
Te puede interesar: Pensiones, “vivienda social” y salarios mínimos, las reformas con dictámenes ya aprobados
Actualmente, los requisitos del trámite para recibir la ayuda de adultos mayores incluyen, entre otros, ser ciudadano mexicano radicado en el país, para lo habrá que presentar comprobantes de domicilio.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Ariadna Montiel comentó que, en su momento, presentará el proyecto a Sheinbaum Pardo, quien tomará una decisión el proyecto.
Hoy día, el programa de pensión para adultos mayores tiene un total de 12 millones 238,962 beneficiarios, cuyas ayudas económicas representan un monto de 465,048 millones de pesos (mdp), solamente en 2024.
Te puede interesar: IMSS Bienestar ya cubrió sus necesidades de equipo y personal; izarán una “bandera blanca”
Ariadna Montiel también informó que el siguiente pago a los beneficiarios de la pensión se efectuará entre el 2 y el 21 de septiembre, dispersión de recursos que será la última que haga la administración de Andrés Manuel López Obrador.
GC