El presidente Joe Biden, de Estados Unidos, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, están conscientes de la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para los tres países socios y no solo para México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, la mandataria hizo comentarios sobre su participación en la Cumbre del G20, que se realizó el lunes y martes pasados en Río de Janeiro, Brasil, en donde tuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, entre otros mandatarios.

Te puede interesar: México tiene poder de negociación para la revisión del T-MEC en 2026: Ebrard

Respecto a las declaraciones de las autoridades locales de las provincias canadienses de Alberta y Ontario, en el sentido de retirar a México del T-MEC por no imponer aranceles a los productos chinos, Claudia Sheinbaum aseguró que Justin Trudeau no comparte su punto de vista y que él es de la idea de seguir adelante con el Tratado.

En ambas reuniones (con Biden y Trudeau) hablamos de la importancia del T-MEC, de cómo beneficia no solamente en este caso a México, sino que es un tratado que beneficia a Estados Unidos y Canadá”, aseguró la mandataria mexicana.

Claudia Sheinbaum mencionó que su gobierno promueve la realización de un documento en el que se expongan los avances y beneficios alcanzados con el T-MEC para los tres países socios, con el cual se esclarecerán las críticas y cuestionamientos en el sentido de que solo nuestro país ha sacado provecho del pacto comercial.

Te puede interesar: México abogó por Canadá en la firma del T-MEC: Sheinbaum

“Existe esta idea de que se ha beneficiado México solamente o de que se ha beneficiado Canadá. Estados Unidos se ha beneficiado de una manera muy importante con este Tratado”, aseguró la mandataria, pero sin dar ejemplos que respalden sus palabras.

En este sentido, el documento será un instrumento de apoyo a los tres gobiernos en la mesas de diálogo para la revisión del T-MEC en 2026. Asimismo, el documento será un instrumento útil para entablar diálogo con el gobierno entrante del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha sido insistente en señalar a México por permitir el ingreso de mercancía china para ser vendida en el mercado estadounidense.

Canadá estuvo totalmente de acuerdo, hablamos de que es importante que haya un documento que hable de los beneficios para Estados Unidos, los beneficios para México y los beneficios para Canadá del tratado, que es algo importante para cuando nos sentemos en su momento con el presidente Trump, sea de manera directa o con los equipos”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Sheinbaum se reúne con Biden y Trudeau en Brasil

La mandataria mexicana también dijo que el mencionado documento contendrá información sobre las aportaciones que hacen los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, en aras de demostrar a Trump que una deportación en masa de migrantes afectará al mercado de su país.

“Son trabajadores de primera y contribuyen de manera muy importante a la economía de Estados Unidos y todo eso es muy importante que quede en blanco y negro”, concluyó Sheinbaum Pardo.

GC