BBVA México mejoró sus expectativas de crecimiento de México para este año, de 0.6 a 1.4 por ciento.
“El gasto privado impulsará el crecimiento este año y mitigará el menor dinamismo de la manufactura ante el lento crecimiento de la demanda externa”, comentó el economista jefe del grupo financiero, Carlos Serrano.
En la presentación del informe “Situación México” expuso que la industria manufacturera perderá terreno ante la menor demanda de bienes duraderos por parte del país vecino.
Para 2024, el especialista anticipó un crecimiento de 2.2 por ciento, a medida que la demanda en Estados Unidos se reestablece.
El analista explicó que el continuo crecimiento del gasto de los hogares se vio beneficiado por el incremento que el salario real registró en la segunda mitad de 2022 y en lo que va de este año.
No deje de leer: Colapso bancario en EU pone en riesgo al crecimiento, no a la banca: Gabriel Casillas
De junio de 2022 a febrero de 2023, el salario promedio de cotización al IMSS reportó una variación acumulada de 2.9 por ciento en términos reales, mientras que la masa salarial registró una variación acumulada de 4.5 por ciento en el mismo periodo.
“A las mejoras en salario y empleo formal se suma la gradual recuperación del crédito al consumo (que aún se encuentra 4 por ciento por debajo de su nivel pre-COVID) y la evolución positiva de las remesas”, señaló Serrano.
En lo que se refiere al mercado laboral, BBVA detalló que ha mostrado señales de fortaleza.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indican que la tasa de desempleo nacional se ubicó en febrero en 2.9 por ciento, su nivel más bajo desde 2005, subrayó Serrano.
El grupo financiero espera una desaceleración pronunciada de la inflación hacia adelante para llegar a 4.8 por ciento y espera que la tasa de interés de Banco de México cierre el año en 11.50 por ciento.
Sobre la turbulencia bancaria en Estados Unidos, Serrano consideró que el sistema en el país vecino y Europa está sólido, y que la quiebra de Silicon Valley Bank y el colapso de Credit Suisse son casos aislados.
FP