Banco de México (Banxico) aumentará su tasa de interés en 25 puntos base en su próxima reunión de política monetaria, en la cual se espera una decisión dividida, estimó Bank of America (BofA) Securities.

De acuerdo con sus perspectivas, uno o dos de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del instituto central podría apostar por un alza de 50 puntos, ante las persistentes presiones inflacionarias y un mercado que muestra fortaleza, con tasas de desempleo en mínimos históricos.

El banco de inversión prevé que el banco central lleve su tasa a 11.50 por ciento en próximas reuniones.

“Una vez que llegue a la tasa terminal es probable que se quede ahí durante meses”, expuso.

¿Cuándo recortará? Esa es la pregunta que se hacen los inversionistas, dijo BofA. En su opinión, Banxico esperará a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) empiece a bajar las tasas, y que la causa para hacerlo sería una recesión en el país vecino, que se contagiaría a México.

No deje de leer: Es necesario aumentar más las tasas en México: subgobernadora de Banxico

“Será difícil para Banco de México recortar más que la Fed, dado que las expectativas de inflación en el país no están ancladas y tal escenario presionaría al peso”, expuso.

Por eso, añadió, BofA espera que Banxico siga haciendo más ajustes para llegar a 11.50 por ciento.

La inflación aún se mantiene por arriba de 7 por ciento, con presiones en la parte de alimentos y servicios. Analistas aseguran que los precios bajarán de forma lenta hacia adelante, por lo cual coinciden con Banco de México en el sentido de que la meta se alcanzará hasta finales de 2024.

FP