La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó por mayoría reducir en 25 puntos base su tasa de referencia, a un nivel de 10.50 por ciento. Es la tercera baja consecutiva.
La decisión fue respaldada por la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, y por los subgobernadores Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Omar Mejía Castelazo. Jonathan Heath votó a favor de mantenerla un nivel de 10.75 por ciento.
En su comunicado de política monetaria, el banco central expuso que para esta determinación, la Junta de Gobierno “valoró el comportamiento de la inflación y de sus determinantes, así como de las expectativas de inflación”.

Inflación cederá más de lo esperado al cierre de 2024: Encuesta Citibanamex

Inflación de los alimentos siguió alta en agosto por clima, costos e inseguridad: GCMA

Inflación general desaceleró a 4.66% en la primera quincena de septiembre

Diputados aprobaron reforma del salario mínimo; deberá crecer conforme a la inflación
En ese sentido, abundó que consideró la naturaleza de los choques que han afectado al componente no subyacente, el cual incluye los productos cuyo precio es más volátil y las tarifas autorizadas del gobierno, y la previsión de que sus efectos sobre la inflación general sigan disipándose en los siguientes trimestres.
Igualmente, tomó en cuenta la trayectoria que ha seguido dicho rubro y que se prevé que este continúe descendiendo.
Además, valoró que, “si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”.
“Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.50%”.
Cabe mencionar que hace dos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general de México se ubicó en 4.66% en la primera quincena de septiembre, la menor tasa desde la segunda quincena de mayo de este año, cuando se colocó en 4.59%. Es la cuarta quincena consecutiva que disminuye.
Te puede interesar: Banxico esperará definiciones finales del Plan C para su valoración
De acuerdo con Banxico, la baja, desde el 5.57% de julio, se debe a cierta reversión en los choques de oferta que han afectado al componente no subyacente. Además, la inflación subyacente mantuvo su tendencia a la baja y se situó en 3.95% en la primera quincena de septiembre.
En este contexto, la Junta del banco central mexicano prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia.
Para lo anterior, dijo, tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la actividad económica.
Asimismo, considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.
“El Banco Central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable”, concluyó.
er
er