La mayoría de los analistas de instituciones bancarias y casas de bolsa consultados en la Encuesta Citi de Expectativas considera que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortará 25 puntos base a su tasa de interés el próximo jueves.
Así, la mediana de las estimaciones para la tasa al cierre de 2024 se mantuvo en 10.00%. Para el cierre de 2025, incrementó a 8.50% (previamente en 8.00%), con un rango que va de 7.50% a 9.00% por ciento.
Cabe mencionar que, de los 31 participantes en este sondeo, 25 de ellos proyectan una reducción de 25 puntos base, mientras que seis encuestados estiman una baja de hasta 50 puntos base.
Lo anterior, bajo la previsión de que la inflación mensual general y subyacente se situará en diciembre en 0.50% y 0.45%, respectivamente.
El consenso calcula que la inflación anual general y subyacente al cierre de 2024 se ubicará en 4.33% (comparado con 4.38% en la encuesta anterior) y en 3.60% interanual (prácticamente sin cambios comparada con la encuesta anterior), respectivamente.
Para 2025, la mediana de los encuestados estima que la inflación anual general se colocará en 3.90%, en comparación con la encuesta anterior en 3.83%, mientras que la inflación subyacente se situó en 3.70% (sin cambios respecto a la encuesta anterior).
La mediana de las estimaciones para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 se mantuvo sin cambios en 3.70 por ciento.
Respecto al crecimiento económico, los especialistas siguen anticipando un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 1.6% y 1.2%, respectivamente. Ambos pronósticos, sin cambios respecto a la encuesta anterior.
Sobre el tipo de cambio, consideran que se ubicará en 20.25 pesos por dólar (prácticamente sin cambios comparado con la encuesta anterior).
Para el cierre de 2025, la estimación del consenso se incrementó a 21.00 unidades por billete verde (comparado con 20.50 en la encuesta anterior).
er