La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó recortar su tasa de interés en 50 puntos base, a 9.50 por ciento. La decisión no fue unánime, pues el subgobernador Jonathan Heath votó por una disminución de sólo 25 puntos base.

Hacia delante, los miembros del banco central estiman que podrían continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.

Lo anterior, en un contexto en el que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, “si bien manteniendo una postura restrictiva”.

En su comunicado de política monetaria, el Instituto Central mencionó que, para determinar los próximos ajustes, la Junta de Gobierno tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica.

Asimismo, valorará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido “y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”.

Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.

El Banco Central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable”, aseveró.

Para la decisión de este jueves, los miembros de Banxico valoraron que hay un “significativo avance en la resolución del episodio inflacionario derivado de choques globales”, causados por la pandemia del Covid-19 y la guerra de Rusia y Ucrania.

De la misma forma, juzgaron que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3 por ciento.

Cabe mencionar que, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 138.257 en la primera quincena de enero y representó un aumento de 0.20% respecto a la quincena previa, un repunte tras el 0.04% de la segunda quincena de diciembre.

Así, la inflación general se ubicó 3.69% anual en la primera parte de enero, ubicándose en su menor nivel desde la segunda quincena de febrero de 2021 y dentro del rango objetivo del Banco de México de 3% +/- un punto porcentual.

Por otro lado, se evaluó que los niveles de la tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafíos que presenta esta fase.

Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud.

Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9.50 por ciento”, informó.