El gobierno federal puede recibir este año remanentes del Banco de México (Banxico) por 110,000 millones de pesos (mdp), equivalente a 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

De confirmarse que el Banco central entregará remanentes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo más probable es que estos recursos se utilicen para corregir el abultado déficit público del gobierno federal, que heredó del sexenio pasado, y que concluyó 2024 en 5.7% del PIB, consideró la unidad de Estudios Económicos de Banamex, en su reporte “Perspectiva semanal”.

Te puede interesar: En caso de recibir remanentes de Banxico ¿qué puede hacer el gobierno con ese dinero?

Banamex hizo ver que el anuncio sobre los remanentes y su eventual entrega a la SHCP deberá darse a conocer este mismo mes de abril, que concluye el miércoles de la siguiente semana.

Banamex explicó que su cálculo sobre el monto aproximado de los remanentes se sustentó en la depreciación cambiaría del año pasado, la amortización de pérdidas previas, así como en los cálculos sobre las previsiones de capital y de reservas de capital que debe guardar el Banco central.

Te puede interesar: Banxico no pagará remanentes al gobierno, por tercer año consecutivo

En este sentido, la cantidad de remanentes que posiblemente recibirá el gobierno federal será de 110,000 mdp, la primera vez después de ocho años que Banxico no tuvo remanentes a repartir.

Si la federación utiliza los recursos para compensar las finanzas públicas, el déficit fiscal puede concluir 2025 en un nivel de 4% del PIB.

GC