El Banco de México (Banxico), que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, reiteró que la turbulencia bancaria que se vive en Estados Unidos y Europa ha tenido un impacto limitado en el sistema financiero nacional.

Sin embargo, señaló que estarán vigilantes de los riesgos y no habrá ninguna relajación ante la menor amenaza que se detecte.

“No habrá una postura complaciente ante algún posible riesgo”, dijo uno de los integrantes de la Junta de Gobierno del banco central, según la minuta 99 relativa a la reunión de política monetaria del pasado 30 de marzo.

Los cinco integrantes destacaron que los acontecimientos en los sistemas bancarios estadounidense y europeo han tenido un impacto limitado sobre el sistema financiero nacional. 

No deje de leer: Colapso bancario en EU pone en riesgo al crecimiento, no a la banca: Gabriel Casillas

La mayoría enfatizó que las instituciones bancarias del país no tienen exposición directa de crédito o deuda con las entidades extranjeras afectadas. Comentó que la banca mexicana cumple de manera holgada con los requerimientos regulatorios de liquidez y capitalización. 

Uno de ellos destacó que en México, a diferencia de Estados Unidos, todos los bancos, independientemente de su tamaño, deben cumplir con dichos requerimientos.

Otro apuntó que las políticas macroprudenciales instrumentadas en México durante las últimas dos décadas han permitido que, hasta el momento, el sistema financiero mexicano tenga la resiliencia necesaria para evitar contagios y contener cualquier indicio de inestabilidad. 

Uno agregó que el riesgo de pérdidas potenciales de la banca y casas de bolsa por incrementos de las tasas de interés ha disminuido. Mencionó que, si bien no se anticipan problemas de liquidez en el sistema bancario nacional, no puede descartarse un encarecimiento temporal en el financiamiento.

FP