El Banco de México (Banxico) modificó sus previsiones de la tasa de inflación del último trimestre de 2024 y los primeros de 2025, ante el comportamiento del nivel general de precios de las últimas quincenas y también ante la próxima llegada de Donad Trump, al gobierno de Estados Unidos, quien ha amenazado con imponer aranceles a los productos fabricados en México.

En su comunicado de decisión de política monetaria, la Junta de Gobierno del Banco central disminuyó su expectativa para la tasa de inflación del cuarto trimestre de 2024 de 4.7% a 4.6%, y también para la tasa del primer trimestre de 2025, de 3.9% a 3.8%.

Te puede interesar: Banxico aplica cuarto recorte a la tasa de referencia, la deja en 10%

Sin embargo, las estimaciones de la inflación general del segundo al cuarto trimestres de 2025 se revisaron a la alza.

La del segundo trimestre de 3.4% a 3.5%, del tercer trimestre de 3.1% a 3.4% y de cuarto trimestre, de 3% a 3.3%.

Para la inflación subyacente, que elimina los precios más volátiles, la Junta de Gobierno igualmente disminuyó su previsión de 3.7% a 3.6% en el cuarto trimestre de 2024, mientras que el cálculo del primer trimestre de 2025 se mantiene igual en 3.5%.

Te puede interesar: Banxico recortará tasa de interés en 25 pb el jueves: Encuesta Citi de Expectativas

En cambio, las estimaciones de la inflación subyacente para los demás trimestres de 2025 fueron revisadas al alza: para el segundo trimestre, de 3.3% a 3.5%; el tercer trimestre de 3.1% a 3.4% y el cuarto de 3% a 3.3%.

Banxico comentó en su comunicado de decisión de política monetaria, que hacia adelante, las tasas de inflación general y subyacente deberán mantener una tendencia a la baja.

Lo anterior sin desconocer que persiste una alta inflación de servicios que ocasionará presiones a la inflación general en los meses subsecuentes.

Te puede interesar: Empresarios reiteran apoyo a esfuerzos del gobierno contra la inflación

A esto se agregarán los aranceles que pueda aplicar el gobierno entrante de Donald Trump a partir de enero de 2025.

“La posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones. Su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance”, refirió Banxico.

En este sentido, el Banco central estima que la inflación general alcanzará su objetivo, de 3% con diferencia mayor o superior de 1 punto porcentual, hasta el tercer trimestre de 2026.

GC