La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, por unanimidad, recortar la tasa de referencia en 50 puntos base, para dejar a este indicador en 9%.
“La Junta de Gobierno juzgó que el proceso desinflacionario ha continuado avanzando y reiteró que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3%”, refirió el Banco de México (Banxico), a través de un comunicado.
Te puede interesar: Inflación en México bajó a 3.67% en la primera quincena de marzo
De esta manera, el Banco central tomó su decisión de política monetaria en línea con lo que anticipaban los analistas del sector privado, en el sentido de que el ciclo de recortes a la tasa de referencia iba a continuar.
Para los próximos meses, y si continúa el proceso de “desinflación”, los integrantes de la Junta de Gobierno consideran la posibilidad de aplicar nuevos recortes a la tasa de referencia en la misma magnitud.
“Banxico estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, agregó el comunicado.
Te puede interesar: Banxico implementa acciones para evitar filtración y falsificación de nuevos billetes y monedas
El dato más reciente de la inflación, correspondiente a la primera quincena de marzo, marcó una tendencia descendente, al ubicarse en 3.67% a tasa anual, inferior a la de 4.48% de la primera quincena de marzo de 2024.
GC