La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la tasa de referencia en 50 puntos base, para dejarla en un nivel de 8.50%, resultado que coincidió con la estimaciones de los analistas del sector privado.
Se trata de la tercera disminución consecutiva que aplica el Banco central en lo que va del año y de la misma magnitud.
Te puede interesar: Analistas esperan cambio de señales de Banxico sobre la tasa de referencia
Después de la decisión de mayo, es posible que la tasa de referencia vuelva a recibir otros recortes también de 50 puntos base, refirió Banxico en su comunicado, sobre su decisión de política monetaria.
“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, expresa el comunicado.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 8.50% con efectos a partir del 16 de mayo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/5I8HUr8Svr pic.twitter.com/kQMEOXezi4
— Banco de México (@Banxico) May 15, 2025
Si bien los analistas del sector privado, como CI Banco y BBVA México, esperaban que el Banco central aplicara una disminución de 50 puntos base en su reunión de este mes de mayo, también estimaban que el organismo pudiera enviar señales en el sentido de que las reuniones futuras aplicarían recortes menores a la tasa de referencia o incluso que se hiciera una pausa; sin embargo, esta previsión no se cumplió.
En sus valoraciones para aplicar el recorte de 50 puntos base, la Junta de Gobierno tomó en consideración que la economía mexicana “exhibió debilidad” en el primer trimestre del año, al reportar un aumento de solo 0.2%, así como el “entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales” que prevalece a nivel nacional e internacional, por los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a las mercancías importadas.
Te puede interesar: Banxico considera aplicar más recortes a la tasa de referencia
Los integrantes de la Junta de Gobierno igualmente consideraron que, si bien la inflación ha observado un comportamiento alcista, al ubicarse en 3.93% en abril —tanto la general como la subyacente—, en el largo plazo se espera que el nivel general de precios retome una senda descendente.
“Se continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026”, en la medida en que “los choques globales se han ido disolviendo”.
GC