El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin) acordaron dos líneas de crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por una cantidad conjunta de 500 millones de dólares (mdd), que servirán para financiar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en el país.
Bancomext obtuvo una línea de crédito por 200 mdd, mientras que Nafin renovó una línea ya concertada anteriormente por 300 mdd, recursos que podrán otorgarse mediante créditos con apoyo de la banca comercial y de otros intermediarios financieros no bancarios.
En un comunicado, Bancomext consideró que este acuerdo con el CAF demuestra el compromiso de la banca de desarrollo de México para impulsar la recuperación de la economía, tras el impacto de la pandemia del Covid-19, y también a las mipyme, que constituyen la mayor parte de la planta productiva nacional.
Asimismo, las líneas de crédito permitirán apoyar a ramas productivas en crecimiento y fortalecer la relación institucional con el CAF.
Te puede interesar: Mexicanos recurren al tarjetazo para sortear alta inflación
Bancomext y Nafin también esperan ofrecer el financiamiento a los beneficiarios en las mejores condiciones de tasas de interés, plazos y garantías, entre otros aspectos.
El gobierno mexicano ha destacado que la banca comercial no aprovecha todo su potencial para financiar a las mipyme del país, a lo que estas instituciones han respondido que son los empresarios los que se han vuelto más precavidos para comprometerse a contratar un crédito, ante la incertidumbre por la inflación, la recuperación económica y las políticas públicas del gobierno federal.
“La cercanía entre nuestras instituciones permitirá la apertura a más proyectos a cercano plazo y así poder seguir apoyando al desarrollo de México a través de Bancomext”, refirió Emilio Uquillas, gerente corporativo de Países de CAF.
GC