El Banco de México (Banxico) aumentó, nuevamente, sus expectativas de inflación para 2022 y 2023, y reiteró que espera alcanzar su meta de 3 por ciento hasta 2024.
“Ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, los pronósticos para la inflación general y la subyacente se revisaron al alza hasta el tercer trimestre de 2023, aunque se sigue previendo que la convergencia a la meta de 3 por ciento se alcance en el primer trimestre de 2024”, expuso.
No deje de leer: Sin sorpresas: Banxico lleva su tasa de interés a 8.5%, el mayor nivel en registro
Para el tercer trimestre del año, el promedio mensual estimado aumentó de 8.1 a 8.5 por ciento, mientras que para el cuarto de 7.5 a 8.1 por ciento. Ello implica que el banco central sigue pensando que el pico se alcanzará entre julio y septiembre.
Para el primer trimestre de 2023, la expectativa se incrementó de 6.5 a 7.1 por ciento; para el segundo trimestre, de 4.4 a 5 por ciento, mientras que para el tercero, de 3.5 a 3.7 por ciento.
“El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico continúa con un considerable sesgo al alza”, añadió.
Ante ese panorama, Banxico incrementó su tasa de interés en 75 puntos base, para ubicarla en 8.50 por ciento, su mayor nivel en registro.
La decisión fue unánime por parte de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del instituto central.
No deje de leer: Banxico pone en circulación nueva moneda de $20 conmemorativa de los Menonitas
La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios. Consideró también los mayores retos para la conducción de la política monetaria ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico, y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación.
