Las instituciones de banca múltiple aprobaron la evaluación de desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al considerar que, en general, los 49 bancos comerciales establecidos en el país se encuentran en una condición sólida, resiliente y dinámica.
En su “Resolución final de evaluación de desempeño de instituciones de banca múltiple 2023”, el gobierno federal otorgó una calificación satisfactoria para 44 bancos, mientras que cuatro obtuvieron calificación de “satisfactoria con observaciones”.
Te puede interesar: México y América Latina viven una expansión de “fintech” y bancos digitales
En este último caso están ABC Capital, Banco Autofin México, Banco de Inversión Afirme y Citibanamex.
Solamente Banco Credit Suisse México tuvo una calificación de no satisfactoria.
“La evaluación de desempeño busca fomentar el ahorro en todos los sectores y regiones del país y su adecuada canalización a una amplia cobertura regional que propicie la descentralización del propio sistema bancario”, dijo la SHCP a través de un comunicado.
En sus criterios para determinar qué calificación otorgar a los bancos, el gobierno federal evalúa aspectos como actividad crediticia, captación de recursos, productos, servicios e infraestructura, calidad de sus servicios, la inversión de divisas, promoción de las finanzas sostenibles y de criterios de igualdad de género, entre otros.
La evaluación de desempeño destacó que las instituciones de banca múltiple invierten cada vez más en los servicios digitales, a través de la banca en línea, las aplicaciones móviles y los bancos totalmente digitales.
En 2023, dos de cada tres bancos dijeron tener sucursales físicas par atender a sus clientes, lo que representó un aumento ligero respecto a 2022; sin embargo, 24% de los bancos con sucursales reconoció que disminuyó el número de establecimientos, lo cual es consistente con el avance de los servicios digitales.
Asimismo, 65% de los bancos dijeron tener plataformas de banca móvil, dato mayor al de 58% de 2022. Además, la mayoría de estas instituciones consideró en el diseño de sus plataformas una versión amigable tanto para la red 4G como para versiones atrasadas.
La evaluación de la SHCP también encontró que dos de cada cinco bancos introdujo medidas para fomentar el uso de medios de pago digitales, tales como tarjetas digitales, la adopción del token, cuentas bancarias digitales, el CoDi y el SPEI, así como los pagos por QR.
Otro avance observado el año pasado consistió en que 33% de los bancos manifestó tener una estrategia de tecnología financiera o “fintech”, con el propósito de conseguir más clientes e incursionar en nuevos mercados.
GC